Marcelo Expósito
(Puertollano, 1966)- La historia, como siempre se ha oído, 2021
- Escenas en una biblioteca, 2021
- Les urnes de l'honor, 2021
- Dulces sueños de una vida mejor: mentiras historiográficas, traiciones éticas y desastres políticos cometidos por el espectáculo de un régimen democrático neoliberal y monárquico contra una memoria histórica que se resiste a dormir en la paz de las, 2021
- La conquista del paraíso, 2021
- Primero de Mayo (la ciudad-fábrica), 2021
- Sinfonía de la ciudad globalizada nº 1 Valparaíso, 2021
- La tierra de la madre (amb Joseantonio Hergueta), 2021
- Les representants du peuple, 1990-2020
- 50.000 víctimas, 1991-2020
- Secuencia de imágenes para la conferencia 1968 como interrupción, MUAC, 10/11/18, 2018-2019
- Presentación de “Mudanza” de Pere Portabella en la Whitechapel de Londres, 12/12/19, 2019
- Manifestación de la huelga global feminista 8/03/18 nº1, 2019
- XX Marcha del orgullo LGBTIQ, Buenos Aires, 5/11/2011 nº3, 2019
- Defender un puñado de tierra, 2019
- La función de la cultura en la crisis de Europa, 2019
- El viento que impulsa el oleaje de las ciudades sin miedo, 2019
- 1968 como interrupción (Sevilla), 2019
- Fotoescrituras (Dedicada a Allan Sekula), 2019-2011
- 143.353 (The eyes do not want to be always shut), 2010
- Not reconciled (nobody knows what a body is capable of), 2009
- No reconciliados (nadie sabe lo que un cuerpo puede), 2009
- Primero de Mayo (la ciudad-fábrica) / First of May (The City-Factory), 2004
- Octubre en el norte (temporal del noroeste) / October in the North (Storm from the Northwest), 1995
- Cuadernos de guerra o ligeramente descontextualizado,, 2021-1994
- La historia, como siempre se ha oído, 1988
Fotoescrituras (Dedicada a Allan Sekula), 2019-2011
nstalación de 10 dípticos fotográficos sobre fondo negro con un texto calado en blanco
45 x 125 x 5 cm c/u, enmarcadas en negro.
[CASTT] La serie consiste en un diario escrito-visual desarrollado entre el 15-M español y los movimientos globales inmediatamente previos a la pandemia de covid-19. Dicho de otra manera, Fotoescrituras (2011-2019) recorre un paisaje global que discurre entre la crisis financiera de 2007 y la crisis de salud pública de 2020, pasando por las eclosiones de la nueva ola global feminista, el movimiento transnacional por la justicia climática, e incluso por el duelo colectivo espontáneo que tuvo lugar en Las Ramblas de Barcelona la noche posterior al atentado terrorista de 2017. Está compuesta por fotografías tomadas y anotaciones escritas por Marcelo Expósito en Barcelona, Madrid, Sevilla, Buenos Aires, Málaga y Río de Janeiro.
Las imágenes de Fotoescrituras (2011-2019) (Dedicada a Allan Sekula) buscan ayudar a pensar diversos tipos de acontecimientos desde su interior y en tiempo real. Estos acontecimientos son tanto masivos —sucedidos en espacios públicos de gran escala— como también grupales o en situaciones colectivas más íntimas. Consisten tanto en resistencias o expresiones opositoras, como también en prácticas constructivas de organización alternativa de la experiencia colectiva o de transmisión o producción de conocimientos sobre otras maneras de habitar un mundo en situación de colapso global. Del voluminoso archivo de fotografías y anotaciones tomadas por su autor durante la década de 2010, esta serie de 10 piezas constituye la selección de un conjunto de vivencias tanto personales como políticas, existenciales y artísticas, colectivas e íntimas.










