13.04.16
Joan Fontcuberta
Joan Fontcuberta (Solo show): Camouflages, Museo de la Universidad Navarra, Pamplona. 13.04.16>13.09.16
Fechas de la exposición:13 de abril al 11 de septiembre, 2016.
Co-producción de la exposición y del catálogo con La Maison Européene de la Photographie, París.
El Museo Universidad de Navarra inaugura Camouflages, la exposición más completa de Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955), que llega a España por primera vez tras exponerse una de sus series en la Maison Européenne de la Photographie, de París, en 2014.
La muestra está compuesta por siete de los principales proyectos fotográficos del artista: El artista y la fotografía, Herbarium, Sputnik, Constelaciones, Fauna, Orogénesis y Camouflages. Algunas de las piezas expuestas han sido prestadas por el Museo de Ciencias de la Universidad de Navarra, el Planetario de Pamplona, la Obra Social “la Caixa”, y el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA). “Hacer esta exposición en el Museo ha supuesto una oportunidad para establecer diálogos con el público universitario, al que tengo muy presente al plantear la muestra. Gente intelectual, que se está formando, que tiene inquietudes, y que se cuestiona la realidad. Con este tipo de interlocutores obtengo una sintonía que es muy gratificante”, afirma Fontcuberta.
Camouflages supone una nueva revisión del trabajo artístico de Fontcuberta con la selección de algunos de los proyectos desarrollados entre 1984 y 2009, que reflexionan sobre la veracidad incuestionable que se atribuye a la fotografía no sólo en la vida cotidiana o en el arte, sino desde ámbitos como la ciencia, la historia, la geografía o el periodismo. “La forma en la que hago hablar estos trabajos y en este Museo es diferente a cualquier otro lugar donde he expuesto antes, y estoy satisfecho con la voz que he logrado”, explica el artista. Todos ellos están unidos por la presencia, de un modo u otro, del “camuflaje” fotográfico: imágenes que se presentan como científicas o históricas, pero que contienen también una inevitable dosis de puesta en escena, ambigüedad, o directamente de ficción. “Tiendo trampas al espectador y camuflo determinados contenidos como si fueran verídicos para que el visitante aprenda a descubrir estos artificios que subyacen”, detalla Fontcuberta.
Tags: exhibition
